elorojas
Tecnología y Negocios ¿Qué va a pasar con las PYMES? Escenarios futuros

Participé en una mesa redonda en dónde hablamos de los riesgos de las PYMES frente a la tecnología y los retos que tendrán en el futuro.
Estos son los aspectos más relevantes al respecto:
1. La tecnología será disruptiva y determinante. Las PYMES deben digitalizarse lo más rápido posible para no perder competitividad. Y la digitalización no significa e-store, página web o publicación en redes sociales.
Si no que exista rastreabilidad de los procesos, análisis de indicadores y toma de decisiones basada en analítica de datos, así como un equilibrio entre el on-lilne y el off-line. .
2. La inteligencia artificial transformará la forma en que se han venido haciendo las cosas. Por ejemplo, la segmentación de mercados se hará a través del análisis de datos resultando en una segmentación mucho más precisa. Esto permitirá hacer análisis predictivos.
3. Las marcas ya no serán solamente locales sino que se verán desafiadas por marcas globales que pueden llegar a cualquier mercado y ofrecer el mismo producto o algo superior.
4. La diferenciación será la clave. Las PYMES al no solo competir en el mercado local sino también global, deberán transformar su forma de entender el mercado con una mentalidad "Glocal" (Visión global con aplicación local)
5. Las PYMES deben desarrollar 5 competencias clave: análisis financiero, desarrollo de mercado (marketing y branding), Habilidades digitales, sistemas de calidad; y su área de expertise.
6. La mejor manera para que las PYMES compitan es a través de una visión "humana". Frente a la digitalización y la inteligencia artificial , existirá un "vacío" humano que solamente las PYMES podrán cubrir y las grandes empresas no. People Centricity: Go digital, stay human.
7. En los cambios de paradigmas laborales, será indispensable enfocarse cada vez más en la experiencia de marca, para poder conseguirla es fundamental la experiencia del colaborador (Empleado) Por lo cual, las empresas procurarán más a sus colaboradores no con un enfoque en la eficiencia sino en el bienestar.
8. La inteligencia artificial es "inteligente" siempre y cuando haya alguien más inteligente que la guíe para obtener resultados. Es fundamental el aprendizaje continuo para adaptarse y desarrollarse de manera eficiente.
9. Las empresas deben replantear su modelo de negocio y definir una estrategia clara con metas bien definidas. Es la única manera de adaptarse, sobrevivir y florecer.
10. Los empresarios deben redefinir su mindset empresarial, entender la cancha en la que juegan y por supuesto, conocer sus capacidades para aprovecharlas al máximo. Desarrollar sus habilidades y afrontar los retos. Pensar en que un negocio es para crear abundancia y prosperidad y no solo para evitar la pobreza.